19 de diciembre de 2011

Más presupuesto para la justicia!

Comunicado de Prensa
MARTES 20 PARO NACIONAL 
CON MOVILIZACIÓN AL PALACIO DE JUSTICIA
EN DEFENSA DE NUESTRO SALARIO 
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación  convoca  a un paro nacional el martes
20, de Diciembre a partir de las 9 hs, con  movilización al Palacio de Justicia en defensa de
nuestro salario. En el interior la modalidad será paro de 24 hs.
Tal como fue informado por nuestra organización gremial en su momento, la pauta salarial
para el corriente año, acordada por nuestro Secretario General, Julio Piumato, y el Presidente de la
Corte Suprema,  Dr. Ricardo Lorenzetti, consistió  en el pago de un incremento salarial de un 10%
retroactivo al 1 de Marzo y un 10% acumulativo al 1 de Mayo;     quedando     pendiente completar la
etapa final de la pauta salarial, acordada en un 10%. 
En ese sentido, también informamos en su momento que el trámite de autorización  de la
partida presupuestaria correspondiente para otorgar el pago de dicho aumento,  presentaba retraso y
dificultades debido  al proceso de recambio institucional  del 10 de Diciembre pasado, lo que
acarreaba  dilaciones en  la efectivización de la etapa pendiente de la pauta salarial fijada para el
corriente año, por lo que la Comisión Directiva Nacional  decretó estado de alerta y
movilización hasta el 10 de Diciembre, en espera de la pronta resolución del tema.
En esta instancia y  ante el retraso de la modificación de las partidas presupuestarias para
otorgar dicho incremento, no habiendo fecha de pago del l0%de aumento  acordado, la UEJN
convoca  a un paro nacional para el martes 20 de Diciembre. En capital el paro será a partir de
las 9 hs con movilización al Palacio de Justicia, y en el interior paro de 24 hs. Luchamos por lo
que legítimamente nos corresponde, en defensa de nuestro salario, porque estamos convencidos
que debe existir equidad salarial dentro de la Justicia.
POR NUESTRO SALARIO, POR NUESTRA DIGNIDAD
EL MARTES 20 PARO NACIONAL 
A LAS 9 HS TODOS AL PALACIO DE JUSTICIA
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Buenos Aires, 17 de Diciembre de 2011
Laura Iparraguirre                                                             Julio Piumato
                             Secretaria de Prensa                                                          Secretario General
www.lauejn.com.ar
http://lauejn.com.ar/noticias/9429_CP_PARO_NACIONAL.pdf

La Corte insistió a la Jefatura de Gabinete con que se modifiquen partidas para otorgar un aumento salarial

Mediante una nota remitida el 12 de diciembre último volvió a hacer el requerimiento. Ya había realizado el pedido el 18 de octubre pasado. Aún no se obtuvo respuesta, situación que será tratada por el Máximo Tribunal en su acuerdo de este martes


El 12 de diciembre último, la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación las modificaciones presupuestarias pertinentes para sustentar el otorgamiento de un aumento salarial del 10 por ciento, reiterando el pedido que había sido efectuado el pasado 18 de octubre.
Según informó el Máximo Tribunal, aún no obtuvo respuesta de ambos requerimientos, situación que será trata este martes en el acuerdo.
La Corte, en septiembre último, había tomado la decisión de otorgar un adicional del 5% por Capacitación y Formación Profesional y de un incentivo del 5% por Mejoras al Servicio de Justicia para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación a partir del 1° de octubre de 2011.
La decisión del Tribunal, se indicó, fue adoptada porque corresponde con los aumentos que se vienen implementando desde hace tres años enfocados en una mejora gradual del ingreso, sin que ello signifique una afectación de la política salarial  del resto del Estado Nacional. Cabe aclarar también que se cuenta con recursos financieros necesarios, porque se ha hecho una administración adecuada para esos fines, se agregó.
Sin embargo, se solicitó a Jefatura de Gabinete la modificación presupuestaria, condición que hasta ahora ha sido práctica para proceder al otorgamiento del aumento.
Por otro lado, la Corte sostuvo que la falta de respuesta impide cumplir con una decisión que, además, cuenta con el consenso de la Asociación de Magistrados y la Unión de Empleados Judiciales. Y añadió que estas dificultades son las que hacen cada vez más necesaria la autonomía presupuestaria peticionada por todos los estamentos del Poder Judicial de la Nación.
El tema será tratado en el acuerdo de ministros del día de mañana.

application/pdfDocumento completo 22.09 Kb.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA N° 45567 SALA VI Expediente Nro.: CNT 38955/2018 (Juzg. N° 51) AUTOS: “GONZALEZ RAUL FABIAN C/ MINISTERIO...