Sorprendente investigación. Con tantos años de crecimiento económico es un tema preocupante que continúa.
Inspectores de la AFIP visitaron 3.719 establecimientos en esos barrios y relevaron a 7.125 trabajadores, de los cuales 1.851 (el 26%) "se encontraban en la informalidad".
El 26% de los empleados de los locales comerciales de Villa Urquiza, Palermo y Once que fueron relevados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentran en condiciones de informalidad laboral.
Inspectores del organismo visitaron 3.719 establecimientos en esos barrios y relevaron a 7.125 trabajadores, de los cuales 1.851 (el 26%) "se encontraban en la informalidad", según el organismo.
"En el procedimiento, los agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) pudieron constatar que 1.229 empleados se encontraban sin declarar y 536 trabajaban sin la Clave de Alta Temprana (CAT)", precisó la AFIP.
En ese sentido, la AFIP informó que "al considerar los salarios promedio del convenio vigente para la actividad, el monto mensual evadido a los Sistemas de Seguridad Social y de Obras Sociales por cada empleado no declarado asciende a $ 1.345.43, que debe multiplicarse por la cantidad de meses en que se omitió su ingreso conforme cada caso particular". Así, concluyó, "la evasión mensual total detectada -según rondaría los $ 1,653 millones".
Fuente: DyN

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.