Fue a través de un decreto. Requirió a la
provincia de San Juan copias de un expediente administrativo y al Estado
Nacional que informe sobre la realización de un estudio de impacto ambiental e
intercambio de información entre la Argentina y Chile.
Mediante un decreto firmado este martes, la
Corte Suprema de Justicia de la Nación pidió a la provincia de San Juan y al
Estado Nacional información vinculada al proyecto minero Pascua-Lama. A
continuación, la parte dispositiva de la decisión:
“I) Requerir a la Provincia de San Juan,
que en el plazo de veinte (20) días acompañe copias certificadas del expediente
n° 414657-B-3004 iniciador: Barrick Exploraciones Argentinas S.A. –
Exploraciones Mineras Argentinas S.A. s/ informe de impacto ambiental de etapa
de explotación del proyecto Pacua-Lama, en el que se dictó la resolución 121
SEM-06 del 4 de diciembre de 2006. II. Requerir al Estado Nacional que informe
al Tribunal en el plazo de veinte (20) días, si se han realizado estudios de
impacto ambiental en la oportunidad de suscribir el “Protocolo Adicional
Específico al Tratado sobre Integración y Complementación Minera entre la
República Argentina y la República de Chile para el Proyecto Minero
Pascua-Lama” del 13 de agosto de 2004, y asimismo si en el marco del segundo
párrafo del artículo 12 de la ley 25.243 ha habido intercambio de información
relevante, que tenga relación con los principales aspectos ambientales de cada
uno de los negocios mineros o actividades accesorias comprendidas en el Tratado
que dicha ley aprueba. Para su comunicación al Estado Nacional, líbrese oficio
a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (arg.
artículo 9°, ley 25.344, y artículo 11, ley 26.331), y respecto del Estado
provincial, líbrese oficio al señor juez federal correspondiente. Notifíquese a
la parte actora mediante cédula, y comuníquese al señor Procurador General.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.