Por Horacio Ríos / Nota del 18 de julio 2013
Los profesionales de la salud fueron al paro a causa de un
descuento en sus haberes de entre mil y dos mil pesos que las autoridades dicen
que fue por un error en las liquidaciones salariales.
Paro en los hospitales porteños, al margen de la Asociación
de Médicos Municipales
Paro en los hospitales porteños, al margen de la Asociación
de Médicos Municipales
Los médicos y bioquímicos de 18 hospitales porteños se
encuentran realizando un paro de 24 horas este jueves y convocaron a
concentraciones en distintos puntos de la Ciudad, en protesta contra el
descuento de entre mil y dos mil pesos que se les realizó en sus salarios el
mes último.
Pasadas las diez, los trabajadores de la Maternidad Ramón
Sardá se movilizaron con banderas y pancartas hacia el Parque Patricios,
ubicado en La Rioja y Caseros. El presidente de la Asociacón de Profesionales
de esa entidad, Jorge Pachamé, expresó que “el gobierno porteño, de manera
imprevista e inconsulta, nos redujo entre un 10 y un 15 por ciento nuestro
salario”, lo que es equivalente a “entre mil y dos mil pesos a casi 16 mil
profesionales municipales”.
El profesional aseguró que la respuesta de las autoridades
sanitarias porteña ante esta medida “tiene que ver con un error técnico que
ocurrió hace nueve meses y por eso pretenden hacernos este descuento por nueve
meses más, pero nosotros consideramos que el salario es un patrimonio adquirido
por los trabajadores y en ese sentido no cabe ninguna rebaja salarial”, agregó.
El dirigente denunció que “hay reducción de camas de
internación, reducción de insumos, reducción de suplencias de guardia,
desfinanciación de mil quinientos cargos que fueron concursados y que cuando
los profesionales tenían que pasar a ocupar sus cargos no pudieron hacerlo”.
Por otra parte, Guillermo Luchtenberg, Director de
Neonatología de la Maternidad Sardá aseguró que “cuando se pagaron los sueldos
a principios de julio nos sorprendieron de manera negativa estos descuentos,
parecía que quisieron hacerlos pasar desapercibidos, efectuándolos justo en el
mes en que se pagó el aguinaldo”.
“Algunos tardamos unos días en darnos cuenta lo que había
sucedido y cuando empezamos a reclamar apareció la alusión a un supuesto error
del que nunca fuimos notificados”, aseguró.
Luchtenberg, detalló que “las paritarias de este año están
firmadas sobre ese salario y ahora resulta que no, que se cometió un error y se
pretende ir para atrás” y calificó a la medida de “intolerable”.
Entretanto, frente al Hospital Durand, en el barrio porteño
de Caballito, se concentraron los profesionales de ese centro de salud y de los
hospitales Tornú, Curie, Dueñas y Borda, entre otros, para que se visibilizara
más la medida de fuerza.
Gabriel Cavia, de la Asociación de Profesionales del
Hospital Borda, dijo que “llevamos adelante una medida de fuerza por 24 horas
en rechazo a los descuentos que el mes pasado le realizaron a todos los
profesionales sin explicación ni ninguna actividad administrativa que los
justifique”.
Según el facultativo, “nos descontaron entre mil y dos mil
pesos en el sueldo correspondiente a junio, creemos que se hizo junto con el
aguinaldo para que los trabajadores no se dieran cuenta de inmediato”.
“Detrás de estos descuentos hay una paritaria en la que
participaron la Federación de Profesionales y la Asociación de Médicos
Municipales”, aseguró Cavia y consideró que este último gremio “no adhiere al
paro porque está muy cercano al gobierno de Mauricio Macri. Incluso, luego de
la represión en el Borda, donde detuvieron a un médico, la Asociación cerró la
boca”.
Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/paran-profesionales-en-18-hospitales-portenos/

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.