10 de septiembre de 2014
Violencia de género. La importancia de la información y la denuncia
¿Cómo tratamos (y recibimos) las noticias sobre violencia de género?
La violencia de género no es un hecho aislado, sino un grave problema social , que responde a un sistema patriarcal, y de derechos humanos. Por ello, requiere de un tratamiento serio e informado.
Estas pautas pueden ayudar al tratamiento de la noticia por parte de los medios, pero también para quienes somos “consumidores” de información, ya que es fundamental hacerlo responsablemente.
Evitar el "efecto narcotizante" es un gran paso. Informar un día tras otro sobre violencia contra las mujeres puede hacerla ver como algo normal. Por eso, hay que buscar tratamientos formativos que ayuden a desnormalizarla / desnaturalizarla. A estos fines es importante remitirse siempre a estadísticas que den cuenta de esto como una realidad, pero no inmodificable.
No “patologizar” a los agresores y femicidas. No son enfermos, son delincuentes. Explicar y fundamentar los actos de violencia contra las mujeres en “arranques de celos”, “pasiones”, alcoholismo o drogas encubre y justifica estas acciones criminales.
Priorizar como informantes a personas que trabajan por la erradicación del problema y pueden contextualizar los hechos. Dar seguimiento a la información proporcionada por fuentes policiales y de la investigación y a los resultados del juicio.
Es urgente denunciar toda forma de violencia contra las mujeres y no solo aquella con resultado de muerte. Este tipo de violencia se sabe dónde comienza pero no donde termina.
Los comunicadores y la sociedad en su conjunto tienen una gran responsabilidad en los cambios culturales que requiere la erradicación de la violencia contra las mujeres. Hay que tomar conciencia de esto.
Es más, deben empoderarse como tales desde su rol en la lucha por la visibilizacion y erradicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SENTENCIA INTERLOCUTORIA N° 45567 SALA VI Expediente Nro.: CNT 38955/2018 (Juzg. N° 51) AUTOS: “GONZALEZ RAUL FABIAN C/ MINISTERIO...
-
Autor: www.ignacioonline.com.ar Días de Licencia por examen, según la ley de contrato de trabajo y sus diferencias con el conveni...
-
El juzgador estimó que, en ese caso, el principio constitucional de inocencia prevalecía por sobre el deber de administrar justicia. ...
-
Desde ABOGADOS EN COOPERATIVA felicitamos a todas y todos las abogados y abogados de la ASOCIACIÓN DE ABOGADOS LABORALISTAS por la asunción...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.