Petitorio por la comunidad Qom La Primavera en Formosa
Los abajo firmantes, integrantes de diversos colectivos
sociales, venimos pronunciándonos en torno a tres cuestiones básicas que
comprometen seriamente el presente y el futuro del país: desigualdades, alianza
entre el poder y las grandes corporaciones, y violación de los derechos humanos
hoy.
La dramática situación de la comunidad Qom La Primavera en
Formosa es un claro ejemplo de la presencia y vinculación de esa tríada en la
realidad nacional.
Lejos de haberse atenuado, la situación de dicha comunidad
se viene agravando cada vez más. Vecinos que usurpan las tierras de la
comunidad Qom La Primavera en Formosa continúan amedrentando impunemente a los
miembros de la comunidad. El día 18 de enero, el señor Jorge Saucedo disparó
con un arma de fuego a un grupo de niños que estaban recogiendo miel, una de
las actividades con la cual se sustentan. Horas más tarde, la familia de
Sindulfo Caballero y el jóven Horacio López fueron agredidos también en lo que
parece ser una zona liberada.
Reclamamos que se ponga fin a los terribles abusos a los que
estas familias se encuentran sometidas desde hace largos meses. Las recientes
agresiones son parte de una larga cadena de repudiables
acontecimientos.Recordemos que hace muy pocos días ya habían golpeado al hijo
de Felix Díaz. Poco tiempo antes habían incendiado la casa de familiares del
referente de la comunidad.
Si consideramos que uno de los puntos del acuerdo firmado
por el gobierno nacional era garantizar a través de la Gendarmería Nacional la
seguridad de los Qom, los hechos narrados son una clara demostración de que
este acuerdo no está siendo cumplido.
La comunidad sigue sin acceso a la salud. Sus tierras siguen
ocupadas. Están sin agua, lo que implica una situación de extrema gravedad y
urgencia.
Exigimos al Estado Nacional el cumplimiento inmediato de lo
pactado para garantizar la seguridad de toda la comunidad, así como la
provisión de agua y la asistencia médica necesaria para resolver los acuciantes
problemas de salud que está sufriendo el pueblo Qom.
Exigimos el definitivo esclarecimiento del asesinato de
Roberto López, ultimado el 23 de noviembre de 2010 por la policía formoseña en
ocasión del corte de ruta que la comunidad estaba llevando adelante como forma
de protesta contra la usurpación de sus tierras.
Exigimos la restitución de las tierras que reclama la
comunidad en cumplimiento con los tratados internacionales a los cuales ha
adherido nuestro país (Convenio 169 de la OIT); así como del artículo 175,
inciso 17 de nuestra Carta Magna, que reconoce el espacio ancestral comunitario
de los pueblos originarios, y de la ley de emergencia indígena (26160),
sancionada en 2006 y prorrogada hasta 2013, que, entre otras cuestiones,
prohíbe los desalojos por el término de cuatro años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.