12 de junio de 2017

Dos nuevas malas noticias para pensionados y discapacitados

En los últimos días, el gobierno ha decidido revisar y dar de baja pensiones no contributivas y pensiones por fallecimiento, con la excusa de  “reducir el déficit”

  • Pensiones no contributivas: Desde el mes de junio, y sin previo aviso, el gobierno de Mauricio Macri, a través del Ministerio de Desarrollo Social, comenzó a dar de baja las pensiones otorgadas a personas con discapacidad.
Esta medida se basa en un decreto de 1997, el cual no resulta aplicable desde hace varios años, principalmente porque va en contra de leyes nacionales y tratados internacionales, como la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que desde 2014 tiene jerarquía Constitucional.
Mediante esta resolución, se extreman los requisitos para lograr la obtención de uno de estos beneficios, pertenecientes al ámbito de la Seguridad Social.
Debemos tener el claro que estas pensiones son otorgadas a personas que están en una situación de extrema vulnerabilidad económica y social, con grandes dificultades de salud, y que en una gran cantidad de casos, se encuentran en un estado de indigencia o de extrema necesidad, y que no cumplen los requisitos para obtener un Retiro por Invalidez (RTI) otorgados por la ANSES.


  • Pensiones por Fallecimiento: Para los pensionados por fallecimiento de su cónyuge, también hay malas noticias. Desde el mes de mayo, a miles de pensionados les aparece una leyenda en su recibo de cobro que los conmina “Acreditar el vínculo” con su cónyuge o pareja fallecida.
Si bien este vínculo ya ha sido acreditado al momento de pensionarse (En muchos casos desde hace décadas), el organismo requiere la presentación de documentación actualizada.
Esta medida implica que el pensionado debe presentarse en la ANSES dentro de los 60 días posteriores con la libreta de matrimonio y la partida de defunción actualizada, y su DNI, para poder seguir cobrando su pensión. En caso contrario, se procederá a bloquear el pago, y unos meses después, dar de baja el beneficio previsional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA N° 45567 SALA VI Expediente Nro.: CNT 38955/2018 (Juzg. N° 51) AUTOS: “GONZALEZ RAUL FABIAN C/ MINISTERIO...