Lo
afirmó el ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Jorge Rizzo al señalar que la medida de prohibición de ingreso a autos
particulares en el microcentro porteño “viola dos garantías constitucionales
como transitar libremente y la inviolabilidad de la propiedad privada”. “No se
debe obligar a tramitar un permiso, mostrando tu título de propiedad o recibo
de alquiler debe ser suficiente”, afirmó.
Por
Angie Carnevali
La
restricción de ingreso de automóviles particulares al perímetro delimitado por
las avenidas 9 de Julio, Córdoba, Leandro N. Alem y Avenida de Mayo, de lunes a
viernes entre las 11 y las 16 horas comenzó a generar polémica. A las críticas
efectuadas por la Cámara de Estacionamientos y Garages por el impacto negativo
que implicará la medida en la actividad comercial, se sumó el cuestionamiento
jurídico.
“Obligar
a pagar para entrar a tu barrio es demencial e inconstitucional”, afirmó el ex
presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y líder de la
agrupación Gente de Derecho, Jorge Rizzo.
En
diálogo con NU, el abogado explicó que la disposición del Gobierno de la Ciudad
que obliga a los vecinos, propietarios de garages o inquilinos de cocheras de
la zona con tránsito restringido a tramitar un permiso especial y abonar 127
pesos anuales por dicha autorización “viola dos artículos de la Constitución
Nacional”.
“Se
está violando el artículo 14 que garantiza el libre tránsito, y el 17 sobre
inviolabilidad de la propiedad privada. Estos artículos también están
garantizados en el Estatuto Organizativo de la Ciudad en su artículo 10, por lo
tanto rigen las mismas garantías”, comentó Rizzo.
Y
agregó: “Los derechos pueden ser regulados pero no se puede ir en contra de
garantías constitucionales. Por otro lado también están los derechos
adquiridos, por ejemplo de un propietario de una chochera, a quien le cambian
las reglas de juego”.
El
abogado remarcó que a todo aquel que compró una cochera en la zona “con el
derecho a libre circulación, hoy se encuentra con modificaciones que le pueden
cambiar el valor de la propiedad” por lo que “habría que estudiar si no es
indemnizable”.
En
relación a la tramitación de una autorización para ingresar en el perímetro de
tránsito restringido, Rizzo consideró que “ni siquiera se necesita un permiso”
ya que “mostrando tu título de propiedad o recibo de alquiler debería ser
suficiente”.
“No
se puede perjudicar a la gente en aras del tránsito, primero se deben tomar
medidas para fomentar el uso de otros vehículos que no sean los autos
particulares”, dijo.
Y
ante la bicicleta como vehículo alternativo, concluyó: “No me imagino a un
abogado en traje y corbata con el maletín cargado de expedientes circulando en
bicicleta para presentarse en los tribunales Federales están en Carlos
Pellegrini entre Viamonte y Tucumán , o los Laborales de Diagonal Norte al 700.
Esta medida va a impactar fuertemente en los abogados que circulan por el
microcentro de un tribunal a otro y utilizan los estacionamientos de la zona
durante todo el horario judicial”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.