La Cámara Federal porteña declaró la nulidad del
sobreseimiento dictado al ex presidente Carlos Menem, sus ex ministros Carlos
Corach y Domingo Cavallo y al ex asesor Emir Yoma, en la causa que se les sigue
por presunta defraudación al Estado a través de beneficios millonarios
concedidos a empresas del Grupo Yoma.
El tribunal de apelaciones reabrió así la causa por créditos
bancarios irregulares y beneficios impositivos obtenidos por el Grupo Yoma
entre 1990 y 1998, y ordenó al juez federal Claudio Bonadio que la retome con
urgencia, ante el riesgo de que prescriba por el paso del tiempo.
En la causa deben investigarse como una misma unidad
delictiva seis hechos puntuales en las que cuatro empresas del grupo Yoma
habrían obtenido beneficios de manera irregular, y un “tratamiento preferencial
en virtud de las vinculaciones que tenían sus socios con el poder político en
ese momento”.
La sala I de la Cámara declaró nulos los sobreseimientos de
Menem; de los ex ministros de Interior, Corach; de Economía, Cavallo; de
Educación, Susana Decibe; de Justicia, Elías Jassan; de Defensa, Oscar Camilión
y de Trabajo, José Armando Caro Figueroa.
La resolución abarcó además, entre 56 imputados, a Alfredo
Carim, Emir, Omar, Guillermo, Naim y Amalia Yoma, junto a ex miembros de los
directorios de los bancos que otorgaron millonarios préstamos al Grupo Yoma,
sin ningún tipo de aval y sin que fueran devueltos.
Los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge
Ballestero advirtieron que al dictar los sobreseimientos el juez Bonadio, a
cargo de la causa, efectuó “un análisis segmentado, prescindiendo de todo
estudio abarcativo o que atienda la vinculación entre los hechos”. Y remarcaron
que hizo un estudio “sesgado y parcial” al haber “omitido un análisis integral
de la gestión de los directorios de cada uno de los bancos” oficiales que
otorgaron beneficios al Grupo Yoma, en un escenario “preocupante ante la
dilación que ha registrado”.
El tribunal advirtió que la investigación abierta en 1995 y
con 60 cuerpos y que se refiere a “hechos de gravedad”, fue objeto de un
“arbitrario análisis” por parte de Bonadio “desnaturalizando su verdadero
sentido y relevancia”.
La Cámara instó además a Bonadio a acelerar el trámite en
otra causa conexa, relativa a créditos irregulares otorgados por el Banco
Provincia de Buenos Aires a otras empresas del grupo “sin avales ni garantías”,
y que no registra movimiento alguno desde hace dos años y medio.
Fuente:
http://www.infonews.com/2012/06/07/sociedad-24807-la-justicia-anulo-sobreseimientos-de-menem-cavallo-corach-y-emir-yoma.php

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su consulta, contestaremos a la brevedad en el horario de Lunes a Viernes de 09 a 19hs.
Saludos cordiales.